




HUARAZ aventurero PREMIUM 5D/4N
Temporada Normal
Temporada de Fiestas
Visitaremos la laguna 69, Llanganuco, Chavín de Huántar, el Glaciar de Pastoruri, el Museo Arqueológico de Ancash, entre otros.

- • PERSONAL DE GUIA POR CADA 25 PERSONAS
- • Traslado estación del Bus – Hotel
- • 4 noche de alojamiento
- • 5 desayunos
- • 5 días de tours
- • Transporte turístico
- • Guía Oficial de Turismo
- • Entradas
- Pasaje terrestre 195 soles Lima-Cuzco-Lima.
- Boletos aéreos 395 soles Lima-Cuzco-Lima.
- Ropa abrigada
- ropa impermeable
- calzado de trekking
- gorro para el sol
- anteojos de sol
- bloqueador solar
- snack
- agua
- botiquín personal
- bastones de trekking
- mochila de 25 litros para las caminatas diarias.

Tours + Hotel 2 estrellas + Servicios incluidos
- Habitación con 1 cama por persona (1200) soles
- Habitación con 2 camas o matrimonial (1100) soles
- Habitaciones de más de 3 camas (999) soles

Día 1: City Tour
Iniciamos el recorrido a las 10:00 am en la plaza de armas de Huaraz visitando los siguientes lugares: el Museo Arqueológico de Ancash, la iglesia de la Soledad, el barrio de José Olaya, mirador del Pinar; donde apreciaremos la cordillera blanca y negra en todo su esplendor, finalmente visitaremos los baños termales de Monterrey, para disfrutar de sus cálidas aguas.

Día 2: Laguna de Llanganuco
En este recorrido visitaremos el norte de la ciudad de Huaraz e ingresaremos al Callejón de Huaylas, dentro del recorrido visitaremos los hermosos pueblos del Callejón de Huaylas tales como Jangas, Carhuaz, Yungay, Caraz y Taricá.
Tendrás tiempo para explorar por tu cuenta estos hermosos lagos de origen glaciar. Puedes montar a caballo o navegar en un bote por la laguna.

Día 3: Glaciar de Pastoruri
En esta excursión visitaremos el sur de Huaraz, recorriendo los primeros pueblos del Callejón de Huaylas, tales como Recuay ladronera, Ticapampa la milenaria y Catac la fría; a 30 minutos de distancia de Catac tomaremos un desvío hacía Patococha, una vez dentro del Parque Nacional Huascarán, visitaremos las aguas gasificadas, la laguna de 7 colores, la Puya Raymondi y finalmente podremos apreciar el glaciar de Pastoruri y los efectos del cambio climático.

Día 4: Laguna 69
Este recorrido iniciará a las 05:00 am, donde un transporte de nuestra empresa pasara a sus hoteles a recogerlos, seguidamente partiremos hacia el norte de la ciudad de Huaraz a través del Callejón de Huaylas; donde apreciaremos la belleza de los pueblos del Callejón, desde la ciudad de Yungay tomaremos un desvío hacia la cordillera blanca, arribaremos en Cebolla Pampa desde donde iniciaremos la caminata de 3 horas hasta la Laguna 69; durante el recorrido observaremos la belleza de la flora y fauna altoandina.

Día 5: Chavín de Huántar.
Para visitar el grandioso centro arqueológico de Chavín de Huántar, nos dirigiremos hacia el sur de la ciudad de Huaraz, recorriendo los primeros pueblos del Callejón de Huaylas, tales como Recuay, Ticapampa y Catac; donde tomaremos un desvío para poder ingresar a la zona de Conchucos; dentro del recorrido visitaremos la Laguna de Querococha, apreciaremos el mapa del Perú en una falla geológica; continuando con el recorrido programado arribaremos al pueblo de Chavín; donde visitaremos las galerías, el Lanzón de Chavín, las Cabezas Clavas y finalmente el museo de Chavín de Huántar.
La temporada seca, que va de mayo a septiembre.
Sin restricciones.